Congreso-emergentes-foro-ahora-mesview-programa-activa

Hemos participado en el II Congreso de Tecnologías Emergentes

Esta misma mañana hemos participado en el II Congreso de Tecnologías Emergentes para Ecosistemas 4.0, promovido por el ITI (Instituto Tecnológico de Informática de Valencia). MESView ha estado presente gracias a Ignacio Herrero, Director General de AHORA, que ha participado en una mesa redonda junto a Juan Manuel San Martín, de IVACE, Daniel Sáez de UNITI4.0, César Taboas de Royo Spain y Alfredo Martínez de Faperin SL.

Este espacio de debate, que llevaba por nombre 'ACTIVA INDUSTRIA 4.0: La estrategia del Gobierno de España en Industria 4.0', ha centrado su eje en el Programa Activa y en las ayudas que las empresas optan a recibir en su transformación digital. La finalidad del Congreso ha sido poder poner en contacto a una audiencia especializada de profesionales relacionados con el concepto de la Industria 4.0, la Industria Conectada, la Fábrica del futuro, la cuarta revolución industrial y los ecosistemas 4.0 en general.

Congreso-emergentes-foro-ahora-mesview-programa-activa

El discurso de Ignacio Herrero se ha basado en mostrar la posibilidad de ir más allá del concepto de Industria 4.0. Un enfoque que lleva a un paso más de la digitalización en sí, ha mostrado cómo es posible facilitar esa evolución hacia la plena digitalización y mejorar los procesos de fabricación desde una herramienta como MESView.

Congreso-emergentes-foro-ahora-mesview-programa-activa-mesa-redondaAHORA Freeware ha participado en esta mesa como empresa habilitadora de tecnologías para la Industria 4.0, como nuestro sistema MES. Gracias al cual ha mostrado las diferentes posibilidades en las que una fábrica puede beneficiarse desde su implantación; desde la reducción de costes, el reporte de incidencias o la optimización de los recursos, entre otros. Todo ello abordado desde la experiencia de fabricante, pero contando con las opiniones de nuestros clientes.

El Congreso, de dos días de duración, se ha saldado con una asistencia y participación bastante alta, y en la que nuestra herramienta ha suscitado mucho interés. Motivos suficientes para seguir creciendo y mejorando nuestro producto.


CARTEL-EVENTO-mesview-agenda-19octubre-ignacio-herrero-ahora-freeware

El futuro de las áreas industriales cuenta con MESView

Este viernes estaremos junto al fabricante de Software de Gestión Empresarial AHORA en Almussafes para participar en la segunda edición de "El futuro de las áreas industriales", organizado por L’Associació d’Empresaris de Parcs i Polígons Industrials (Ribera Baixa), APPI.

El 19 de Octubre es un día señalado para APPI en Almussafes, en este encuentro participarán grandes expertos como el director Fabricación Ford Almussafes, Dionisio Campos; el vicepresidente de la Agencia Valenciana de Innovación, Andrés García Reche; la directora de Industria, Empar Martínez; el alcalde de Almussafes, Antonio González, el presidente de APPI y gerente del Grupo Valautomoción, Vico Valero o el director General de AHORA, Ignacio Herrero.

"El futuro de las áreas industriales. Industria 4.0, Fábricas y  Polígonos Inteligentes" es una jornada en la que se abordarán muchos conceptos relacionados con la las áreas industriales, la revolución digital, la evolución del polígono y la Industria 4.0. En formatos de conferencia, mesas de trabajo y mesas redondas.

CARTEL-EVENTO-mesview-19octubre-ignacio-herrero-ahora-freewareEl encuentro se celebrará en el  Centro Cultural de Almussafes (en el número 39 de la carretera de Ausiàs March) y estará presentado por  Maribel Vilaplana. A partir de las 12.00h comenzará la mesa redonda en la que Ignacio Herrero llevará nuestra herramienta al foco de una mesa en la que se tratarán contenidos diversos como:

  • Tecnologías emergentes de la Industria 4.0 y como poder aplicarlas en empresas del sector de Automoción. Enfoques ágiles en proyectos tecnológicos y de digitalización.
  • ¿Cuáles son los pilares en los que se debe basar la introducción de las tecnologías asociadas a la Industria 4.0?
  • ¿Cuáles son los principales frenos a su implantación?
  • Del mismo modo que se habla de la uberización de la economía y de la precarización del empleo que está provocando en algunos casos, ¿se puede hablar también de la uberización de la tecnología?
  • El proceso de digitalización tiene una serie de implicaciones transgresoras (compartir información) que no todas las partes de interés están dispuestas a aceptar. ¿Cómo deben afrontar las empresas este reto?
  • Se habla mucho de emprendiemiento, pero es realmente complicado hacerlo en estructuras mastodónticas donde las ineficiencias es dan en mayor o menor grado. ¿Cómo deben actuar las empresas para incentivar también el emprendimiento en interno?

Tras la jornada, en la que te puedes inscribir aquí mismo, APPI ha predispuesto un nuevo espacio en el que las áreas industriales sean las principales protagonistas junto al entorno de la Industria 4.0, a modo de Showroom tecnológico. Un espacio de intercambio para conocer y darse a conocer en el ámbito profesional.


1310-rrss_industria40_mesa_de_trabajo_1_ITFreeware

Participamos en ITFreeware el 24 de mayo

El próximo 24 de mayo, se celebra en Valencia el evento del ITFreeware; bajo el lema: "La productividad de la mano de la digitalización". En esta ocasión participaremos como ponentes para hablar MESView y para abordar la Industria 4.0 desde la solución.

caras-1245-industria40-ITFreeware-francisco-fraile-ignacio-herrero

IT Freeware es un espacio reservado para hablar de cómo los procesos de digitalización fomentan la productividad en el entorno empresarial. Las soluciones TIC nos acercan a la innovación, la eficacia y a la reducción de costes, entre otros factores, que afectan al desarrollo de las empresas de vanguardia.

Ven a disfrutar de un ambiente distendido acompañado de charlas formativas, coloquios y networking donde veremos aspectos de ciberseguridad, RGPD, Industria 4.0, e-commerce, aplicaciones de gestión… De la mano de expertos, CEO’s y CIO’s valencianos de diversas empresas, conoceremos su experiencia en cuanto a transformación digital.


camara-de-valencia-industria-4.0-ignacio-herrero-mesview

La Industria 4.0 llega a Cámara de Valencia

Esta mañana, el salón de actos de la sede de Cámara de Valencia de Poeta Querol, se ha llenado de empresas interesadas por la industria 4.0. La jornada que llevaba por nombre: Industria 4.0: Tendencias en la Logística /Distribución, ha resultado ser un éxito en cuanto a convocatoria. Empresarios de diversos ámbitos han asistido a este evento para conocer cómo será el almacenaje y la distribución del futuro.

camara-de-valencia-industria-40-MESView

En la jornada han participado como ponentes Carlos de Cózar, coordinador TIC de Cámara de Valencia y Sergio Riolobos, Director territorial de Orange además, un amplio elenco de Gerentes y Directores han colaborado en una mesa redonda, como eje central de la sesión. Los participantes de este debate han sido:

  • Alberto España, Chief Digital Officer en Grupo Segura
  • Miguel Ángel Sanz, Ejecutivo Jefe de Logística en Consum
  • José Garcia de la Guía, Director de Innovación Tecnológica en Autoridad Portuaria.
  • Juan Antonio Francés, WCE Supple Chain Businnes Development Europe en IBM
  • David Tronchoni, Director Gerente en Edinn
  • Ignacio Herrero, Director Gerente en AHORA Freeware

Empresas del sector más industrial con empresas tecnológicas para poder abarcar diferentes puntos de vista desde los que abordar la industria 4.0.

El objetivo de la jornada era analizar las tendencias en materia de digitalización en el ámbito de la distribución, logística y cooperación de la mano de todos los expertos citados anteriormente y de aquellos que se encontraban entre los asistentes. Presentar casos reales en empresas de la mano de sus responsables, así como mostrar soluciones implantadas. Conocer mecanismos de financiación para este tipo de proyectos. Identificar las características y riesgos que presenta el sector, promover plataformas de debate y networking efectivo al finalizar la jornada.

camara-de-valencia-industria-4.0-ignacio-herrero-mesview

Unos objetivos, en su mayoría cumplido y de los que vamos a tratar de sacar el máximo partido. MESView ha estado presente de la mano de Ignacio Herrero de AHORA Freeware, participante en la mesa redonda como fabricante de Software que ofrece soluciones de gestión a todo tipo de empresas.

Parte del equipo de MESView también ha asistido a Cámara de Valencia en calidad de público para conocer de primera mano las necesidades actuales del sector y las estrategias de cara al futuro.

 


semanainformatica-cartel-2018-mesview

MESView en la 'semanainformatica'

Del 24 a la 27 de abril, el Colegio Oficial de Ingenieros Informáticos de la Comunidad Valenciana celebra su 'semanainformatica' entre Valencia y Alicante.

Una cita anual que en esta ocasión celebra su decimotercera edición, bajo el lema:  SmartIT: Revolucionando la sociedad y los negocios.  La estructura y temática varía según jornadas, en nuestro caso, participamos en la jornada de Alicante de mañana, que lleva por nombre:

Jornada "Smart IT: Revolucionando los Negocios"

Se impartirá en el Auditorio de ULAb en Alicante (Plaza de San Cristobal, 14).

francisco-fraile-mesview-noticias-semananinformatica

A lo largo de la jornada alicantina se han planteado temas lo más variados posible entre ellos encontramos reflexiones sobre la IA, machine learning, blockhain...  Se contará con la prensencia de Alejandro Blasco, presidente del COIICV o Adrián Ballester, vicepresidente 5º, Portavoz adjunto y Diputado de Buen Gobierno de la Diputación de Alicante.

Nuestro Responsable de Producto, Franciso Fraile participará en la jornada con una exposición en la que pondrá en valor la Industria 4.0 y cómo llegar a la reducción de costes en Tecnologías de la Información.

Además, a lo largo de toda la jornada estaremos en un stand en ULAb para atender a todos los potenciales clientes que quieran acercarse o se interesen por nuestro producto. También contaremos con la colaboración de algunos de nuestros socios que se desplazarán a alicante para apoyarnos y poder aprovechar las acciones de Networking.

semanainformatica-cartel-2018-mesview

Por si alguien necesita más información al respecto, aquí le dejamos el enlace al Programa del miércoles 25 de abril y os recordamos que la exposición de Francisco Fraile será:

12:00h - Industria 4.0 y reducción de costes TI

Desde aquí invitamos a quien quiera acompañarnos en la semanainformatica. Estaremos encantados de poder atenderos y de informaros sobre qué es MESVIew ¿nos vemos?


MESView y AHORA Freeware ahondan en la industria 4.0

La compañía valenciana, AHORA Freeware, cierra un acuerdo estratégico para ofrecer MESView tanto a sus clientes freeware, como al resto del mercado.

El acuerdo firmado entre la compañía Krestel S.L. y AHORA Freeware posibilita la adquisición del 50% de MESView. Así podrá llevarlo al mercado a través de toda su red de distribución nacional e internacional. Más aquella que se pueda desarrollar exclusivamente para este producto, y seguir evolucionando toda su capacidad funcional y tecnológica.

AHORA y Krestel han trabajado durante él último año, tanto en el plano técnico como estratégico. Con el fin de poder comercializar MesView a clientes de AHORA Freeware ERP MRP SGA mediante una integración optimizada. Así como a usuarios de otros productos ERP estándar interesados en contar con este tipo de aplicaciones.

tablet-pantalla-mesview-ahora

Está desarrollado bajo las últimas tecnologías disponibles. MESView cuenta con una arquitectura sólida, escalable e interoperable y está orientado a optimizar recursos como maquinaria, mano de obra, materias primas o energía. Además, integra toda la información para la gestión de la producción a pie de línea como calidad, incidencias y estandarización, ayudando a mejorar la eficiencia y productividad.

Este software de control y gestión de los centros productivos, facilita la integración y comunicación de maquinaria, sensores y otros los dispositivos físicos. Así los responsables pueden controlar y mejorar la eficiencia de las operaciones de producción de manera ágil e intuitiva.

En un entorno cada vez más globalizado, el acceso a estas tecnologías es una brecha que amenaza a las empresas. Con la unión MESView y AHORA Freeware se democratiza el acceso a la industria 4.0. Para que todas las empresas puedan incorporar estas tecnologías a sus procesos y competir en igualdad de condiciones.

Declaraciones de sus responsables

Francisco Fraile, Responsable de MESView, señala que: “queremos que las empresas aprovechen al máximo toda la información que generan en su actividad de producción diaria. En definitiva, se trata de darle más vida a la información. Para convertirla en un activo de alto valor que ayude a la toma de decisiones y a la mejora constante”.

Ignacio Herrero, Director General de AHORA Freeware, también se pronuncia al respecto. “Nuestro objetivo es hacer de MESView, la aplicación MES líder en el mercado español en el año 2020. Contamos con el conocimiento y la capacidad de servicio de nuestros más de 50 distribuidores. Y la competitividad de nuestra estrategia, como principales palancas”.